Sistema educativo en España

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Legislación > Sistema educativo en España
Alumna de 4º de Primaria hace una presentación

Estudiar en España tiene muchas ventajas, pero, antes de nada, hay que conocer muy bien cómo funciona el sistema educativo. ¿Cómo funciona? ¿Existe alguna diferencia si implicamos la metodología del Bachillerato Internacional como hacemos en Casvi Boadilla?

¿Cómo se organiza el sistema educativo español?

El sistema educativo en España está estructurado en diferentes etapas, que varían según la edad de cada alumno.

  1. Educación infantil de Primer Ciclo (0-3 años). Esta escolarización no es de carácter obligatorio aunque es muy habitual en España, especialmente cuando ambos progenitores trabajan.
  2. Educación infantil de Segundo Ciclo (3-6 años). Tampoco es obligatoria pero la mayoría de los niños comienzan la escolarización a partir de los tres años.
  3. Educación Primaria. A partir de los seis años la educación es obligatoria. Es la etapa que dura seis cursos.
  4. Educación Secundaria (ESO). Una vez que terminan la Educación Primaria, los niños pasan a Secundaria, que dura cuatro años. Cuando finalizan esta etapa, deben tomar una decisión. Seguir estudiando la etapa de Bachillerato o bien especializarse a través de los diferentes ciclos formativos.
  5. La mayoría de los alumnos que desean realizar estudios universitarios inician Bachillerato. Es una etapa que dura dos años. En ella se imparten algunas asignaturas troncales que son comunes para todos los Bachilleratos y algunas específicas. Según la carrera que deseen estudiar, se especializarán en un tipo u otro de rama.
Alumnas de 5º practican Role Play

La primera idea que un niño debe aprender es la diferencia entre el bien y el mal

María Montessori

Tras finalizar los dos años de Bachillerato, el estudiante debe realizar la prueba de acceso a la universidad, conocida como la EvAU. La nota media que obtenga de esta prueba y de los dos años que ha durado la etapa, le ayudará a acceder a una carrera u otra.

¿Cuáles son las diferentes formas de gestionar el sistema educativo español?

Por ley, todos los países del territorio español, deben impartir el mismo contenido. En la actualidad, hablamos de la LOMLOE. La metodología, en cambio, usada para impartir dicho contenido puede variar.

En el caso del colegio concertado Casvi Boadilla, la metodología es la del Bachillerato Internacional con sus programas PEP y PAI. El IB se diferencia porque anima a los alumnos a pensar de forma crítica y a cuestionar todo lo que se les dice. También los estimula para que examinen su entorno local y el internacional.

Además, esta metodología mantiene su independencia respecto a los gobiernos, lo que permite adoptar mejores prácticas. Incide sobre todo en la inclusión, la interculturalidad, la mentalidad internacional y el multilingüismo desde edades tempranas.

Por otro lado, debemos destacar que en España podemos encontrar varios sistemas educativos. El primer tipo de educación es la pública, que se ofrece de forma gratuita y está gestionada por el Estado. Por el contrario, la educación privada se financia gracias a las familias.

A medio camino se encuentra la educación concertada. Es el caso del Casvi Boadilla. En este tipo de educación los padres pagan una cuota mensual, pero el gobierno sigue financiando parte del centro.

Calendario escolarización en España

El año lectivo comienza en la primera o segunda semana de septiembre y finaliza las últimas semanas de junio.

Durante los meses de julio y agosto, los alumnos tienen vacaciones. A ello se unen los períodos no lectivos de Navidad y Semana Santa.