Presente y futuro de la programación

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Innovación y Tecnología > Presente y futuro de la programación
Aprender programación

Nueve estudiantes de Bachillerato que cursan TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), divididos en tres equipos, participaron otro año más en el concurso de programación HP Codewars. Este año, debido a la covid-19 lo hicieron de manera online. Según los datos que ofrecen los organizadores en su web, al evento se presentaron 450 alumnos de 82 colegios de toda España para aprender programación en un entorno real.

Esta experiencia nos sitúa en un entorno de programación real, con nuevos retos, nuevos problemas…
Alumno de 2º Bachillerato

Estos nueve alumnos son una representación de nuestros estudiantes de Tecnologías de la Información y la Comunicación en Bachillerato. Finalizaron en los puestos 72, 79 y 123 de un total de 147 equipos participantes. Ellos son el presente y el futuro de la programación en nuestro país. La mayoría tienen claro que quieren estudiar Ingeniería Informática y esta ha sido una pequeña prueba de lo que se encontrarán en su futuro académico y profesional.  

 

Aprender programación HP CodeWars

¿Por qué es necesario aprender programación en el colegio? Nuestros profesores desde el Departamento de Tecnología promueven la participación de los alumnos en este tipo de pruebas para que sigan desarrollando, en contextos reales, sus habilidades tecnológicas y colaborativasAdemás con este concurso, ponen a prueba los conocimientos de programación que adquieren en clase y lo hacen con problemas que se encontrarán en un entorno profesional. 

 

¿Cuándo se debe aprender programación? 

Aprender programación HP CodeWars

Otro de los objetivos, es aumentar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre nuestro alumnado. Desde E. Infantil, trabajamos en nuestras clases con pizarras digitales. Ya en 3º E. Primaria, los alumnos comienzan a desarrollar su pensamiento lógico, creativo y analítico con la asignatura Tecnología, Programación y Robótica. Luego en 5º, se introduce el iPad en las clases y empiezan a aprender programación desde cero mediante código. En Secundaria, les introducimos en el diseño 3D, la programación textual y la realización de proyectos de robótica con placas Arduino. Así, llegan a Bachillerato habiendo desarrollado las habilidades tecnológicas, de pensamiento e investigación