¿Cómo potenciar el talento con el Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla?

Colegio Concertado Casvi Boadilla > En el aula > ¿Cómo potenciar el talento con el Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla?
Alumnos en clase de música para potenciar talento Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla.

“Necesitamos más talento que nunca para afrontar los desafíos del planeta y la enorme transformación económica y social que el mundo necesita. Y, sin duda, la educación debe desempeñar un papel clave en esa tarea colectiva de detectar y potenciar el talento con el que todos nacemos”. De esta manera Pilar Alegría, Ministra de Educación y Formación Profesional, hacía referencia a la necesidad de impulsar las capacidades y aptitudes de los niños. Potenciar el talento con el Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla es algo que hacemos cada día en nuestras aulas. Lo hacemos gracias a una metodología que permite a los niños indagar más allá de los contenidos básicos. Así, adquieren conocimientos en primera persona siendo guías de su propio aprendizaje.

Unidades de indagación del Bachillerato Internacional

Es cierto que en los colegios debemos desarrollar todo el potencial de los alumnos. En Casvi Boadilla buscamos que nuestros alumnos desarrollen al máximo sus capacidades, habilidades y preferencias a través de la detección y el desarrollo de talento. Lo importante no es en qué destaca el alumno, sino que una vez encontramos aquello en lo que destaca, le ayudemos a mejorarlo. Y lo hacemos a través del Bachillerato Internacional y sus unidades de indagación. Esto ayuda a potenciar el talento con el Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla y sus habilidades:

“Los mejores resultados se alcanzan permitiendo a los estudiantes conectar el currículo con su talento innato, enseñándoles a pensar por sí mismos y a conducir su proceso de aprendizaje”, explica Maripé Menéndez. Ella es la Responsable de desarrollo y reconocimiento para Andorra, España y Portugal de la Organización del Bachillerato Internacional (IBO).

Así, a través del desarrollo de su talento, los alumnos podrán afrontar cualquier reto y estarán preparados para el futuro.

Niñas muestran las piezas de artesanía que han realizado similares a las de otros países. De esta manera buscamos potenciar el talento en Casvi.

Existe una correlación entre el talento de una nación y la calidad de su educación, en base a los datos de los estudios que se realizan a este respecto. Lo que nos permite afirmar que la educación es la generadora de talento. Luego la educación es la gran generadora de la riqueza de una nación

Jose Antonio Marina. Fuente: El Confidencial

Escuelas de deportivas, arte y música para potenciar el talento con el Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla

En Eurocolegio Casvi Boadilla no solo desarrollamos el talento de los niños en las aulas a través de las distintas unidades de indagación, el deporte, el arte y la música. También lo hacemos fuera del horario escolar con nuestras escuelas deportivas y otras extraescolares. Por ejemplo pintura, baile moderno, danza española y baile clásico o guitarra, entre otros. Todas ellas favorecen además la inclusión educativa. Pues cualquier alumno, independientemente de sus conocimientos o de su nivel, podrá llevar a lo más alto su creatividad y su talento.

Fútbol sala, baloncesto, judo, natación, atletismo, triatlón o minisports, son algunos de los deportes con los que buscamos potenciar el talento del alumnado en materia deportiva. Y además, en las clases de educación física trabajan otros deportes como bádminton, balonmano, hockey, ultimate… Con ellos trabajan en equipo y pueden encontrar aquella actividad deportiva que mejor encaja con ellos.

Por otro lado, para potenciar el talento con el Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla también impulsamos y fomentamos las artes. A través de Artes Plásticas y Música o extraescolares como guitarra, pintura o arte, se fomenta al máximo toda la creatividad y el talento de los niños.

Ofreciendo una educación integral, conseguimos y potenciando su talento logramos que de mayores puedan ser aquello con lo que sueñen: ingenieros, biólogos, abogados, diseñadores, músicos…