
El Grupo Educativo Casvi nacía en 1985 con el primer colegio en Villaviciosa de Odón. En 2005, nacía Casvi Boadilla como continuación del proyecto educativo y cultural. Lo que comenzaba con 700 alumnos entre Infantil y Primaria ha llegado hoy en día a unos 1800 alumnos y 140 profesores entre Preescolar, Educación Infantil, Educación Secundaria y Bachillerato. ¿Por qué Casvi Boadilla es la mejor opción para iniciar la escolarización?
Casvi Boadilla es un centro concertado, pero con un modelo educativo privado, homologado y mixto. El colegio cuenta con los medios necesarios para ofrecer una enseñanza de calidad, introduciendo continuamente nuevas asignaturas y herramientas para que los niños y jóvenes consigan sus objetivos académicos con éxito.
Como parte de nuestro proyecto globalizado e internacional, los idiomas juegan un papel muy importante. Los niños aprender inglés y francés. Además, las experiencias lingüísticas que nos aportan los diferentes intercambios nos dan una visión global.
Los niños pueden entrar desde los dos años y, poco a poco, van adquiriendo la mentalidad IB que le acompañará en gran parte de su formación. El colegio cuenta también con horario ampliado para aquellas familias que lo soliciten, algo que es de gran ayuda en el caso de la conciliación laboral.
Además de la metodología IB, el deporte es también una parte muy importante de espíritu del centro. Los alumnos, que practican deporte en las clases de Educación Física, tienen acceso a un amplio abanico de clases extraescolares en los diferentes clubs deportivos colegio. Pueden elegir entre Club de Judo, Escuela de Baloncesto, Escuela de Fútbol Sala, Escuela de Natación, Atletismo, Iniciación al Triatlón y la Casvi Football Academy.
Una gran variedad de reconocimientos avalan nuestro modelo educativo y nuestro centro. El pasado mes de marzo, la Asociación Europea de Economía y Competitividad otorgaba a Casvi este prestigioso premio europeo. En dicho premio destacaban el desarrollo del pensamiento crítico, la competencia global, el dominio de idiomas, el fomento del deporte, la creatividad y el espíritu artístico. Además, Casvi Boadilla se encuentra también en la lista Forbes de los 100 mejores colegios de España.
Las instalaciones del centro han vivido hasta ahora una transformación constante. Desde que comenzara con un solo edificio para las etapas de infantil y primaria, nos hemos adaptado a las necesidades de nuestros alumnos, llegando a las tres alas con las que contamos hoy en día.
En 2006, tan solo un año después de su inauguración, abríamos la piscina y el polideportivo. Actualmente, el centro cuenta con dos piscinas en las que los alumnos de infantil y primaria reciben clases con profesores especializados.
El centro cuenta con un gran comedor que da cabida a todos nuestros alumnos. Los menús diarios están confeccionados por expertos en nutrición y son elaborados diariamente en nuestra cocina.
También contamos con diferentes laboratorios: Física y Química, Biología y TPR, además de aulas específicas como las de Música, Baile, Tecnología, Informática, Sala de Psicomotricidad y salón de actos.
A diferencia de otros centros que imparten clases a través de una metodología tradicional, aprender en Casvi Boadilla hace sentir a los alumnos que forman parte de una gran familia. Muestra de ello es la cantidad de alumnos que regresan después de años y dan sus muestras de cariño a profesores que han tenido a lo largo de su etapa educativa.
Los alumnos son conscientes de su propio proceso de aprendizaje todo el tiempo y son ellos mismos, con la guía de nuestro profesorado, quienes llegan a alcanzar sus propios objetivos.
Muy ligado al IB es el desarrollo del talento. Creemos que cada alumno tiene su propio talento y el profesorado del centro es el que debe ayudarlos, no solo a encontrar dicho talento, sino también a desarrollarlo. Con esa característica, pretendemos que todos los estudiantes que pasan por centro encuentre y tome su propio camino en su futuro laboral.
Además, de cara a la idea de fomentar los diferentes atributos del IB, a lo largo del curso escolar se realizan diversas actividades. Por ejemplo, se llevan a cabo acciones solidarias, talleres de salud digital, excursiones o intercambios, entre otros.
El eje principal de nuestro proyecto es la metodología del Bachillerato Internacional, que en nuestro centro se imparte a través de los programas PEP y PAI. Para nosotros, la educación es el eje de toda transformación hacia una mejor calidad de vida y eso es lo que buscamos para nuestros alumnos.
La mentalidad IB prepara a los estudiantes para que estén preparados para un mundo cada vez más intercultural e internacional, por lo que les será más fácil adaptarse a las necesidades de la sociedad y a los nuevos retos del futuro.
Aunque el Bachillerato Internacional se empieza a impartir a los tres años, los niños que entran al centro con dos años se van preparando paulatinamente para esta metodología con la que trabajarán los siguientes años.