

La nueva ley educativa, conocida como LOMLOE nació a finales del 2020 con la idea unir la legislación actual a los nuevos retos de la educación y a una serie de objetivos fijados por la Unión Europea y la UNESCO para la década de 2020-2030. ¿Cómo afecta esta nueva ley en Casvi Boadilla?
Las principales iniciativas de esta nueva ley están en línea con la mayoría de los países de la OCDE y afectan a todos los niveles de enseñanza no universitaria y al acceso y admisión a la universidad.
Este nuevo curso comienza con algunas novedades que se suman a las que ya comenzaron el curso pasado.
La ley se establecerá por completo en el curso 2023-2024 y será entonces cuando los centros educativos terminen de implantar las novedades.
En el próximo curso, está previsto que comiencen las evaluaciones diagnósticas. Se trata de una especie de prueba PISA a nivel nacional cuyo objetivo es obtener información sobre el punto en el que se encuentran los conocimientos y competencia del alumnado. Estas pruebas están pensadas para alumnos de cuarto de primaria y de segundo de la ESO.
Otra de las novedades que aún no se han terminado de establecer es la selectividad. En este caso, se ha planteado la reducción del número de exámenes y la inclusión de la prueba general de madurez académica, una prueba que incluye todas las materias de ámbito lingüístico y que tendrá como base un dosier de documentos en diferentes formatos.
La entrada en vigor de la nueva legislación educativa también incluye cambios en los libros de texto y en la forma de enseñar los contenidos. Ahora la enseñanza estará enfocada a la flexibilidad y al fomento de la creatividad, del espíritu de científico y las TIC, además del aprendizaje significativo y competencial. Esto es algo a lo que los alumnos de Casvi Boadilla llevan trabajando desde hace algunos años.
Algo que tienen en común esta nueva ley y el carácter de nuestro centro es el refuerzo de la autonomía, la gestión emocional o la competencia tecnológica desde una visión crítica. Todo ello siempre ha estado ligado al entorno globalizado del Casvi gracias a la metodología del Bachillerato Internacional que se imparte en sus programas de PEP y PAI.