
Hablar varios idiomas en una sociedad global e interconectada es fundamental. Pues es la manera de comunicarnos, aprender, compartir y comprender otras culturas. Son una puerta abierta al mundo. Sin hablar otras lenguas, sería más difícil adquirir nuevas experiencias y conocimientos. Pero ¿cómo debemos introducir el aprendizaje de varios idiomas en las aulas?
En nuestro proyecto educativo, el multilingüismo es uno de nuestros pilares fundamentales. En Eurocolegio Casvi Boadilla, los alumnos aprenden inglés como un segundo primer idioma, pero además se desenvuelven en alemán y francés desde 1º ESO. Y lo hacemos porque sabemos que la movilidad internacional será una constante en su futuro y porque en la actualidad, son estos son algunos de los idiomas con mayor número de hablantes.
No solo a través del aprendizaje de nuevos idiomas conseguimos fomentar una mentalidad internacional entre nuestros alumnos, sino también con una metodología basada en el Bachillerato Internacional. Todo esto tiene lugar dentro del horario escolar, impartiendo inglés como asignatura curricular, desde que comienzan en el colegio; francés y alemán cuando se desenvuelven con fluidez en inglés.
El lenguaje nos ayuda a capturar el mundo, y cuanto menos lenguaje tengamos, menos mundo capturamos
Para fomentar el multilingüismo real, lo hacemos a través de clases eminentemente prácticas en grupos reducidos, donde se trabaja la comprensión y expresión oral y escrita, haciendo hincapié en la espontaneidad de la lengua extranjera. Para conseguirlo realizamos role-plays y proyectos, trabajando en contextos reales, de esta forma los alumnos obtendrán un aprendizaje significativo.
Aprender varios idiomas es enfrentarse a nuevos retos con audacia y determinación. Es indagar sobre nuevas culturas y formas de comunicarse, adquiriendo habilidades de investigación. Es desarrollar habilidades comunicativas y sociales para llegar a ser un buen comunicador en cualquier idioma. Pero sobre todo, el multilingüismo en las aulas, ayuda a desarrollar una mentalidad abierta e internacional; descubriendo otras culturas y aprendiendo a respetarlas. Habilidades todas ellas que situarán a nuestros alumnos con ventaja en una sociedad multicultural.
En definitiva, a través de los idiomas y del conocimiento de otras culturas los alumnos desarrollan una competencia global, lo que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) será fundamental en la educación del futuro.
Además de una educación internacional, el proyecto educativo de nuestro grupo de colegios con relación al multilingüismo también contempla una educación inclusiva, ayudando desde el Departamento de Orientación a guiar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje. Asimismo, si el alumno llega del extranjero sin conocimientos del idioma español, posibilitamos su atención específica. Todas estas medidas se recogen en nuestro plan de atención a la diversidad.
Por tanto, dominar más de un idioma es muy positivo y nos abrirá un mundo de posibilidades en el futuro: estudiar en cualquier universidad en el extranjero o trabajar en cualquier país, en empresas con proyección internacional. Además, el multilingüismo en las aulas tiene otra serie de beneficios en el día a día: