Los niños y el deporte en Casvi Boadilla, ¿cómo sacamos al deportista que llevan dentro?

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Deporte > Los niños y el deporte en Casvi Boadilla, ¿cómo sacamos al deportista que llevan dentro?
Alumnos 4º ESO en clase de Educación Física

Los beneficios del ejercicio son muchos, sobre todo en el desarrollo de la infancia. Según la OMS un 80 % de los niños y adolescentes no realizan el suficiente ejercicio diario. Para evitar poner en riesgo su salud y favorecer su desarrollo, debemos disminuir su sedentarismo y potenciar la práctica deportiva de los más pequeños. ¿Cómo sacamos al deportista que llevan dentro?

Beneficios del deporte en niños y adolescentes

Cualquier ejercicio es positivo para la salud. Aporta beneficios y hábitos que acompañarán a los alumnos durante el resto de su vida. Sin embargo, el mundo en el que vivimos y las actividades y herramientas que se ofrecen a los jóvenes tienden más al sedentarismo. El exceso de carga curricular, las consolas, los teléfonos móviles o la televisión son algunos ejemplos de ello.

Son diversos los beneficios que aporta el deporte en las etapas de la infancia y la adolescencia.

  1. Favorece el crecimiento. El deporte favorece el proceso de crecimiento tanto físico como mental gracias a la estimulación que se produce en el tejido óseo y muscular. Ayuda también en el desarrollo de capacidades como la coordinación, la agilidad o el equilibrio.
  2. Previene problemas de salud. Practicar deporte ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad, además activa el sistema inmunológico. El deporte hace que los niños dediquen menos tiempo a actividades más sedentarias y pasivas. Por otro lado, los ejercicios de fuerza y de elasticidad corrigen posturas que ayudan a fortalecer tanto los músculos como los huesos.
  3. Crea hábitos. El deporte promueve la adquisición de hábitos de vida saludables, como una alimentación sana y equilibrada, hábitos de higiene y organización de taras.
  4. La práctica de deporte está unida al compañerismo, el compromiso, la deportividad y el esfuerzo
  5. Habilidades sociales y trabajo en equipo. Hacer deporte ofrece a los niños la posibilidad de desarrollar habilidades sociales que les ayudarán toda su vida. En este sentido, también podemos destacar las habilidades de liderazgo y la comunicación. El deporte enseña a los jóvenes el valor de la colaboración y a saber que el esfuerzo individual es muy importante, pero sumar el esfuerzo del equipo es aún mejor.
  6. Mejora de rendimiento académico. Los jóvenes que practican algún deporte tienen una mayor capacidad de concentración, algo que incrementa su rendimiento escolar.
  7. La superación de nuevos retos hace que niños y jóvenes se sientan cada vez más seguros y capaces de hacer frente a futuras situaciones.
  8. Deportividad como valor. Hacer deporte también promueve valores muy positivos que los niños pueden trasladar a su vida personal y también futura.
Alumnos de 2º de Primaria practican deporte

Lo más importante para que los niños saquen su lado más deportivo es que sean ellos mismos los que elijan el deporte que van a realizar

Elección de cada deporte

Es muy importante que cada niño encuentre el deporte que más le guste. No debemos de olvidar que su práctica tiene que ser sobre todo divertida y un momento del día que realmente disfruten.

Aunque esta elección dependerá de la edad y de sus preferencias personales, en los más pequeños, las actividades más favorecedoras son aquellas que aúnan diversión con psicomotricidad, equilibrio y coordinación.

A medida que los niños van creciendo y comenzando la etapa de la adolescencia, pueden comenzar entrenamientos más especializados.

Sin embargo, lo más importante para que los niños saquen su lado más deportivo es que sean ellos mismos los que elijan el deporte que van a realizar. Por un lado, porque cuando son demasiados pequeños no llegan a entender los beneficios reales del deporte, solo que están haciendo algo que les divierte. Por otro lado, hacer un deporte que les gusta y les motiva evitará que lo abandonen al primer traspiés que sufran o que les llegue a aburrir.

Alumnos de primaria circuito

Deporte en Casvi Boadilla

Desde Casvi Boadilla le damos mucha importancia a la actividad física y deportiva de nuestros alumnos, fomentando también hábitos de vida saludables. Impulsamos el deporte dentro y fuera del horario escolar e inculcamos en nuestros alumnos valores como el esfuerzo, la deportividad o la superación.

La actividad física combinada con el trabajo escolar hace que los alumnos se formen como equilibrados, física, mental y emocionalmente. Se trata de uno de los atributos del perfil del Bachillerato Internacional, metodología educativa implantada en el centro.

Además de las horas de Educación Física que los alumnos tienen en su jornada escolar, pueden seguir disfrutando y practicando deporte formando parte de alguna de las escuelas deportivas. Pueden encontrar la escuela de baloncesto, el club de judo, la escuela de fútbol sala, la escuela de natación, atletismo, iniciación al triatlón y la Casvi Football Academy.

Los alumnos del Casvi Boadilla también participan a lo largo del curso en diferentes eventos deportivos como ligas municipales o juegos escolares. Por último, a final de cada curso, se organizan unas jornadas deportivas en las instalaciones del centro en la que participan todos los alumnos de Educación Primaria.