

La música tiene un gran impacto en el proceso de aprendizaje. Consigue crear un mejor ambiente. A continuación, los 5 beneficios de la música en la educación que te sorprenderán.
La música y la educación siempre han estado conectadas. La música se estudia como una materia tanto en E. Primaria como en E. Secundaria. Dependiendo de las etapas, se aprende y se practica de diferente forma.
A los más pequeños se les enseña sonidos onomatopéyicos como estimulación temprana. Leen notas musicales, identifican los sonidos de los animales y entonan y cantan canciones.
La música tiene un gran impacto en el desarrollo y aprendizaje de los niños. Es por ello que ya no se considera una asignatura más. También se aplica como un método de enseñanza que genera un ambiente diferente entre los estudiantes mientras realizan actividades de estudio o cuando se imparten clases. De este modo, se consigue que el alumno aumente la comprensión de la información y su capacidad de memorizar.
La música genera ciertos efectos:
La música constituye un aspecto muy importante en el desarrollo infantil. Además, se puede trabajar a través de múltiples actividades y desde diferentes enfoques.
A través de la psicomotricidad, los más pequeños comienzan a trabajar con algunos instrumentos musicales, fomentando los timbres, los sonidos de percusión o de viento y diferenciando distintas intensidades.
El juego es la principal base del aprendizaje temprano en la música. Por ejemplo, los más pequeños pueden bailar o realizar diferentes movimientos siguiendo el sonido y los ritmos de la música. Otro buen ejemplo de juego musical en Educación Infantil sería contar un cuento en el que los sonidos con maracas, panderetas o triángulos formen parte de la historia y conformen sonidos de lluvia, campanas…
La música afecta especialmente a la estimulación del hemisferio izquierdo del cerebro. Es el encargado de todo aquello relacionado con la lógica, las habilidades comunicativas, el lenguaje y los números. La música y la salud están unidas en muchos aspectos y a lo largo de muchas etapas de nuestra vida.
Entre los beneficios que aporta incorporar la música a la educación están:
La danza va, sin duda, de la mano de la música en el colegio. Se trata de un aspecto innato en los niños. Desde que son bebés, los niños se mueven para expresar algunos sentimientos. Al crecer y moverse de forma consciente, esos movimientos se convierten en baile. Es una forma básica de expresión y un idioma universal.
Existen muchas aportaciones del baile y no solo a nivel físico, también a nivel emocional y social. Por un lado, el desarrollo físico en uno de los grandes beneficios. El baile en edades tempranas permite a los niños desarrollar su cuerpo, mejorar la coordinación, el equilibrio y los reflejos. Cuando bailan, los niños desarrollan fuerza física y resistencia, corrigen su postura corporal y ganan elasticidad.
Además de desarrollar la expresión corporal, también desarrollan el oído, la memoria y la madurez emocional. La danza promueve salud psicológica ya que, a través del movimiento, los niños disfrutan expresando sus emociones. Por otro lado, supone una liberación de energía muy necesaria, sobre todo en los alumnos más pequeños.
La danza puede considerarse también una forma de comunicar ideas, pensamientos y sentimientos de una forma no verbal.
El baile enseña disciplina, tanto física como mental, lo que ayuda al desarrollo de la personalidad de los niños.
En Casvi Boadilla, los niños comienzan a relacionarse y conocer los beneficios de la música desde el primer ciclo, con tan solo dos años. De este modo, a través de la repetición y la imitación, conocen y cantan piezas que fomentarán y perfeccionarán su lenguaje.
En Educación Infantil, los alumnos exploran su entorno a través de la danza, la expresión y percusión corporal y su voz. Se comienzan a probar el sonido con algunos instrumentos musicales de una forma lúdica.
Después, en etapas superiores de E. Primaria y Secundaria, los alumnos continúan analizando y comprendiendo todo aquello que han descubierto. Lo hacen a través del lenguaje musical y aspectos más teóricos relacionados con la materia. Todo ello, de la mano de las bases y los atributos del perfil del Bachillerato Internacional.
Por otro lado, nuestro centro cuenta con el Coro del Casvi, en el que participan algunos de los alumnos del centro, seleccionados por los profesores del Departamento de Música. El coro actúa en diferentes eventos como comuniones o graduaciones, además de realizar importantes celebraciones como la Navidad o el Día de la Música.