

El impacto ambiental de la impresión de libros es muy grande. La huella de carbono que genera la impresión de un libro en tapa dura con unas 300 páginas es de 1,2 kilogramos de CO2. Otro dato curioso es que, para producir una tonelada de papel, se utilizan 27 mil litros de agua.
Aunque el reciclaje no supone una solución definitiva, resulta una gran ayuda a la hora de reducir el impacto ambiental de la impresión de libros. De hecho, si se reciclara la mitad del papel que existe hoy en día, salvaríamos de la tala unos 8 millones de hectáreas de bosques.
La lectura sostenible consiste en leer mientras ayudas al planeta. Hoy en día el abanico es muy amplio e incluye la impresión en papel reciclado, así como divertidas iniciativas como el libro viajero, intercambio de libros o el uso de formatos digitales.
Otra opción sería optar por el uso de papel reciclado. Tal y como indica la prestigiosa publicación de National Geographic, al fabricar papel reciclado a partir de papel que ya ha sido usado, es posible ahorrar hasta un 60% de la energía empleada para fabricar el papel directamente de la celulosa.
Muchas son las ventajas del uso del papel reciclado. Además del evidente e importante ahorro energético, el reciclaje también supone un gran ahorro energético pues por cada tonelada de papel que es reciclado, se ahorra madera proveniente de docenas de árboles.
Por otro lado, con el reciclaje del papel contribuimos a reducir el efecto invernadero pues cada vez que se sustituye una tonelada de fibras vírgenes por papel y cartón reciclado, se ahorra un total de 2,3 toneladas de co2.
Hoy en día resulta muy sencillo encontrar alternativas a la lectura tradicional. Gracias a las nuevas tecnologías, la lectura ha ido mucho más allá.
También hay formas divertidas de contribuir con una lectura sostenible. ¿En qué consiste la iniciativa de libro viajero? Bueno, su adjetivo lo define bastante bien. Consiste en leer un libro y luego enviarlo a alguien que pueda estar interesado en él. Además, luego se comenta el libro y se ponen en común diferentes ideas. Este tipo de iniciativas se le
En el colegio Casvi Boadilla predicamos con la sostenibilidad en todos los ámbitos diarios y la lectura no podía ser menos. Además de fomentar el uso del papel reciclado, hemos preparado diferentes actividades con motivo del Día del Libro.
Desde Acción Solidaria Casvi nuestros alumnos se han recibido cartas de alumnos del Colegio Santa Teresita de Malabo, en Guinea Ecuatorial. En esta ocasión, nuestros alumnos responderán a dichas cartas haciéndoles llegar también un libro para fomentar la lectura entre ellos.
Por otro lado, desde Eco-Casvi y continuando con la lectura sostenible, hemos decidido hacer un intercambio de libros. Los alumnos eligen su libro favorito, cuentan a sus compañeros las razones por las que el libro les gusta tanto y después se lo prestan a alguien durante un tiempo. De este modo, el libro tiene una segunda vida y pueden conocer las recomendaciones del resto de compañeros.