La importancia de la colaboración Familia-Colegio en Casvi Boadilla

Colegio Concertado Casvi Boadilla > En el aula > La importancia de la colaboración Familia-Colegio en Casvi Boadilla

La colaboración Familia-Colegio está en el ADN del colegio concertado Casvi Boadilla. Aprender en casa y en el colegio. Son dos contextos de aprendizaje complementarios y por tanto tienen gran importancia en el desarrollo de nuestro alumnado. No solo a nivel académico, sino también a nivel personal. Esto todavía cobra mayor importancia si buscamos facilitar la inclusión de aquellos alumnos que llevan menos tiempo en el centro, que llegan de colegios de otros países o tienen dificultades de aprendizaje o necesidades educativas especiales. A continuación, vamos a explicar cómo fomentamos la colaboración Familia-Colegio en Casvi Boadilla.

Colaboración Familia-Colegio en Casvi Boadilla

  • Los padres son partícipes del aprendizaje de sus hijos

A través de la intranet o las tutorías, los padres reciben la información sobre lo que sus hijos aprenden en el aula en las distintas unidades de indagación. Pero ellos también tienen abierta la participación en las aulas de Casvi Boadilla. En ellas acercan a los niños su profesión, hábitos de vida saludables, etc.

La indagación y la obtención de información va más allá de los libros y los iPads. Así, nuestros alumnos también logran ser informados e instruidos gracias a la colaboración de las familias en las actividades del aula. Por ejemplo, en las actividades de Judo o cuando buscamos fomentar hábitos de vida saludable en 1º de Infantil, participan padres y madres que se dedican al mundo de la cocina o la alimentación. En 2º Infantil siempre hay algún familiar que nos puede acercar las profesiones rurales, como la ganadería, la agricultura o la apicultura.

Pero también acuden en las etapas superiores. Así en 1º Primaria descubrieron qué hacen los pediatras y en 1º ESO se adentraron en el modo de vida de los seres humanos en la Prehistoria para ampliar sus conocimientos en las unidades de indagación.

  • Otra forma de colaboración Familia-Colegio es a través de una comunicación fluida

En la búsqueda del desarrollo integral y la competencia global de nuestros alumnos, la dirección, el equipo docente y el departamento de orientación mantienen una comunicación ágil y continua con las familias. La clave es que la relación Familia-Escuela esté basada en la comunicación y la confianza. Nuestra misión es que las familias encuentren el apoyo que necesitan ellas y sus hijos en el colegio; que siempre puedan acudir a la dirección, al profesorado y a orientación si es necesario. De esta manera obtendrán la confianza, seguridad y el seguimiento que necesiten en cualquier etapa de la educación de sus hijos.

  • Mediante actividades de formación abiertas a todas las familias

Cursos, talleres, conferencias… Todas ellas son impartidas por especialistas y las organizamos buscando proporcionar a las familias las herramientas educativas necesarias para desempeñar su papel de educadores en el hogar. Entre ellos cabe recordar los talleres que hacemos de prevención de riesgos en la red o de prevención del acoso escolar.

El Bachillerato Internacional en la colaboración Familia-Colegio

¿Cómo facilita la metodología del Bachillerato Internacional la labor de las familias en el aula? Las herramientas metodológicas del IB ayudan a que la labor educativa de docentes y familias sea la adecuada en aspectos como la transdisciplinariedad, la indagación del alumno como guía de su aprendizaje, la internacionalidad e interculturalidad… Así lograremos que los alumnos desarrollen las habilidades y competencias necesarias para afrontar los retos del siglo XXI.