

Desde 2005, que fue el año en el inauguramos el colegio, nuestros alumnos han realizado Intercambios de idiomas a Estados Unidos, las Islas Vírgenes Americanas, Alemania, Francia o Irlanda. Ofrecer una educación internacional e intercultural ayuda a nuestros alumnos a desarrollar una mentalidad abierta y mejora el aprendizaje de otros idiomas.
Vivimos en un mundo interconectado y en constante cambio, donde la movilidad internacional y los intercambios culturales ofrecen a los alumnos nuevas oportunidades mientras afrontan nuevos desafíos. Así, comprometiéndose con cuestiones de importancia local y global, comprendiendo diferentes culturas y comunicándose con habitantes de distintas partes del mundo, desarrollarán una competencia global como alumnos informados e instruidos.
En el colegio concertado Eurocolegio Casvi Boadilla son tres los idiomas que se imparten: inglés (desde los 2 años), francés y alemán (desde 1º ESO). Como complemento, contamos con un Programa de Intercambios Lingüísticos consolidado desde 5º E. Primaria hasta 3º E.S.O., que proporciona diversos beneficios entre los que destacan:
– el desarrollo de una mentalidad internacional descubriendo nuevas culturas
– el refuerzo de una lengua extranjera como buenos comunicadores
– la adquisición de valores como el respeto y la integridad
– mejoran su madurez, autonomía y confianza.
Para cualquier familia, que su hijo de 10 años esté a miles de kilómetros de distancia puede ser mucho tiempo, pero los niños tienen la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas experiencias y situaciones. Normalmente, la primera semana es de adaptación, pero en la segunda ya se habitúan a la rutina del colegio y a la convivencia con sus familias de acogida.
El objetivo al ofrecer intercambios lingüísticos es fomentar en nuestros alumnos una mentalidad internacional mientras descubren una nueva cultura, refuerzan su expresión y comprensión en otro idioma y se forman como personas autónomas, maduras y respetuosas con otras culturas.
Alejandra Rayo, que participó en el Intercambio de Tulsa en 2019, precisamente destaca esa autonomía y el carácter que forjó lejos de casa, desarrollando entre otros atributos del Bachillerato Internacional el de ‘audaz’. “Lo mejor fue mi familia y la oportunidad de conocer gente nueva en el colegio. Pero el Intercambio además me ha aportado saber que puedo ser más valiente, porque me fui sola. Mi familia me dio mucho apoyo y cariño”.
Desde el grupo de colegios Casvi, organizamos los Intercambios Lingüísticos directamente con los colegios de los distintos países, sin intermediarios. Los alumnos conviven con familias de los centros escolares para vivir una inmersión completa en la vida del país y que se beneficien de la experiencia intercultural. Los Intercambios los realizamos a:
Los alumnos que ya han vivido esta experiencia la califican de única e inolvidable. Así lo explica Álvaro Motilla, que vivió el Intercambio de Tulsa cuando estaba en 5º de Primaria: “El Intercambio me ha ayudado a entender muchísimo mejor el inglés pero sobre todo es una experiencia inolvidable. He descubierto una nueva cultura y me sorprendió cómo celebran Halloween y la gran importancia que le dan a la universidad”.
Por su parte Claudia López indica que lo que más le gustó fue el colegio, donde hizo muchos amigos y mejoró su inglés. Además, recuerda con nostalgia los lugares que conoció fuera de Oklahoma, como Silver Dollar City, en Missouri.
Tal y como explican nuestros alumnos, los intercambios lingüísticos suponen una aventura, pues es una experiencia que recuerdan durante toda su vida.