
Este año se inician en septiembre las actividades extraescolares de Casvi Boadilla. A diferencia de como venía siendo habitual, que comenzaban en el mes de octubre, este curso nuestros alumnos han podido disfrutarlas desde el inicio de las clases.
Desde el colegio concertado Casvi Boadilla, es muy importante ofrecer la mayor variedad posible de actividades. Actividades que suponen un elemento complementario a la formación integral que reciben nuestros alumnos.
Realizar una actividad en el colegio después de una jornada escolar tiene muchos beneficios, pero el que más destaca es que con ello seguimos fomentando los atributos del Bachillerato Internacional. Formamos alumnos audaces, indagadores, solidarios, de mentalidad abierta, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, equilibrados y reflexivos. Además de estos, dependiendo de la actividad elegida, se sumarán muchos otros beneficios.
A través de estas actividades, los estudiantes pueden potenciar sus habilidades de comunicación y desarrollar su capacidad de socializar. Pueden trabajar la creatividad y la imaginación y estimular su pensamiento lógico. Fomentan valores como el trabajo en equipo y el compañerismo.
En cuanto a música, se ofrecen las actividades de guitarra y violín.
Aprender música desde pequeños, tiene muchos efectos positivos en los niños. Estos beneficios van a repercutir en el desarrollo físico y emocional de los más pequeños. La música tiene la capacidad de estimular sus capacidades intelectuales. Además, es una fórmula perfecta para fomentar la creatividad y la imaginación de los niños y de impulsar el desarrollo de sus habilidades sociales.
En Casvi Boadilla se practican varios deportes como actividades extraescolares. Hacer deporte es esencial en el desarrollo de los niños. Además, aporta beneficios que lo acompañarán durante el resto de su vida, no solo para su salud física, sino también para su salud mental.
Los deportes que nuestros alumnos pueden practicar en el centro con baloncesto, judo, fútbol sala, natación, atletismo y triatlón.
La Escuela de Baloncesto se fomenta que los alumnos se formen como jugadores equilibrados física y mentalmente. Esta disciplina mejora su coordinación óculo-manual, resistencia y agilidad. El judo es un deporte muy completo que fomenta valores como la concentración, el esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia, la responsabilidad y la humildad, pero, sobre todo, el respeto.
Trabajo en equipo, deportividad y coordinación son solo algunos de los valores que se trabajan en la Escuela de Fútbol Sala, la más antigua junto a la Escuela de Judo.
Desde los 2 años, los alumnos tienen incluidas las clases de natación dentro de la jornada escolar. Son muchos los beneficios que aporta practicar natación desde edades tempranas. Y para darle a las familias la oportunidad de que los niños sigan perfeccionando su técnica en la piscina, tenemos como actividad extraescolar la Escuela de Iniciación a la Competición.
A través del atletismo, los alumnos desarrollan habilidades psicomotrices y trabajarán la coordinación, además adquieren valores como la constancia y el esfuerzo. En los entrenamientos los atletas también trabajan carrera, lanzamiento y salto. Los más pequeños realizan todo ello de una forma lúdica, mientras que aquellos que participan de manera habitual en competición, también se centran en la mejora continuada de la técnica, así como en la realización de ejercicios para ganar resistencia, elasticidad y velocidad.
La práctica de triatlón combina la natación, el ciclismo y la carrera. Practicando estas tres disciplinas, mejorarán su resistencia mientras trabajan todos los músculos de su cuerpo de manera controlada y guiada.