Impacto del IB en los alumnos de Primaria

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Bachillerato Internacional > Impacto del IB en los alumnos de Primaria
Alumnos trabajando

El PEP o Programa de Educación Primaria es un programa de enseñanza y aprendizaje basado en la indagación. Muchos son los beneficios de los niños que cursan Bachillerato Internacional, pero, ¿cuál es el impacto del IB en los alumnos de Primaria?

El PEP se centra en el desarrollo del niño, así como en su capacidad de indagación, tanto en clase como en su vida diaria. Fomentando este objetivo, el programa se compromete con el desarrollo de los atributos del perfil IB.

El perfil de un alumno de Bachillerato Internacional incluye capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico.

Atributos del perfil en Primaria

Los atributos del Bachillerato Internacional conllevan un compromiso de respetarse a sí mismos y al mundo que les rodea. Todos los programas del IB se comprometen con este perfil y sus atributos son los siguientes:

  1. Los alumnos cultivan su curiosidad y aprenden a investigar de forma autónoma y en equipo.
  2. Informados e instruidos. Conocen cuestiones de importancia local e internacional, se informan sobre ellas y se comprometen.
  3. Analizan problemas complejos a través del pensamiento crítico y creativo y toman decisiones razonadas actuando por iniciativa propia.
  4. Buenos comunicadores. Consiguen expresarse con confianza y creatividad en diversas lenguas. Escuchan, comprenden y transmiten de forma eficaz.
  5. Íntegros. Actúan de forma honrada y ética, respetando los derechos de todos y asumiendo la responsabilidad de sus actos.
  6. De mentalidad abierta. Tienen en cuenta el punto de vista de los demás y se enriquecen. Son tolerantes son otras culturas, valores y tradiciones.
  7. Los alumnos actúan movidos por el respeto y la empatía, con la intención de cambiar de forma positiva el mundo.
  8. Afrontan retos con determinación y confianza. Se enfrentan a retos con ingenio.
  9. Buscan el equilibrio físico, mental y emocional para conseguir el beneficio propio y el de los demás.
  10. Evalúan la realidad y reconocen sus fortalezas y debilidades.
Alumnos en clase de 6º de primaria
Alumno de primaria

Ventajas frente a otras metodologías educativas

Los alumnos que estudian en centros IB reciben una educación excepcional en la que se les anima a pensar de forma crítica y a resolver problemas complejos. Los alumnos dirigen su propio aprendizaje siendo el profesor un mero guía.

Además, este tipo de programas educativos puede ayudarlos a entrar en las universidades más prestigiosas del mundo.

A diferencia de alumnos de otros centros con metodologías tradicionales, los jóvenes que cursan IB son más conscientes de las diferencias culturales mediante el aprendizaje de una segunda lengua. Gracias a ello, pueden relacionarse con otras personas en un mundo que cada vez está más globalizado y que cambia rápidamente.

Está demostrado que los alumnos de los colegios del mundo IB suelen obtener mejores resultados que los alumnos de otros programas. Consiguen, a la larga, un desarrollo académico, social y emocional más sólido.

Impacto en el bienestar de los alumnos

Según un estudio de la Universidad de Nottingham, los alumnos de los colegios IB mantienen buenas relaciones con otras personas, muestran actitudes positivas hacia sí mismos y sus familias y amigos. Además, las puntuaciones de los alumnos del Programa de la Escuela Primaria (PEP) fueron notablemente más altas en los indicadores de bienestar que los de otros programas.

Este estudio estuvo basado en una serie encuestas que también indicaban que la filosofía de esta metodología les permitía centrarse en el bienestar social y emocional de los alumnos. Gracias a este estudio descubrieron también que en la mayoría de los colegios donde se aplica la metodología IB, el desarrollo del bienestar se consideraba primordial y una responsabilidad primordial para el centro.

Educación Primaria e IB en Casvi Boadilla

En el Colegio Concertado Casvi Boadilla, creemos que es fundamental crear en los alumnos rutinas y hábitos de trabajo y estudio que les ayude a su paso a ESO y a Bachillerato. Con ellos, seguimos haciendo especial hincapié en el fomento de la lectura y a la expresión oral y escrita.

La indagación es un pilar fundamental para que los alumnos sean capaces de reflexionar sobre sus puntos fuertes y débiles con el objetivo de mejorar en el proceso de aprendizaje y que alcancen su máximo nivel. Trabajamos para que los alumnos investiguen y reflexionen sobre los conocimientos que van adquiriendo. De esta forma, conseguimos que desarrollen su capacidad crítica y analítica.

A lo largo de este proceso, hay varios factores que juegan un papel muy importante. Por ejemplo los idiomas, donde el inglés se imparte en grupos reducidos, haciendo especial hincapié en la conversación. También las herramientas tecnológicas, empezando a programar desde 3º de Primaria e incluyendo iPads en las clases desde 5º de Primaria.

Al concluir la etapa de Primaria, los alumnos desarrollan un proyecto en el que trabajan durante todo el curso y que pone de manifiesto las habilidades comunicativas e indagadoras que han adquirido. Dicho proyecto termina con la exposición del PEP donde toda la comunidad educativa puede ver este aprendizaje.