

El Bachillerato Internacional es una metodología mundialmente reconocida por su excelencia. El perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional es la expresión de un amplio abanico de capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico.
El objetivo de la metodología es formar personas con mentalidad internacional que sean conscientes del mundo que les rodea. ¿Cómo es ese IB excelente para todos en Casvi Boadilla?
Todos los programas que forman parte del Bachillerato Internacional tienen por objetivo que los alumnos se desarrollen de forma académica y personal. Es un tipo de educación que se centra en los alumnos y desarrolla nuevos enfoques de enseñanza y aprendizaje eficaces. Es un tipo de metodología que tiene lugar en un contexto global. De este modo, contribuimos a que los estudiantes tengan acceso y lleguen a comprender diferentes lenguas y culturas.
Además, este tipo de enseñanza explora contenidos significativos, que desarrollan una comprensión disciplinaria e interdisciplinaria que cumple con estándares internacionales rigurosos.
El Bachillerato Internacional tiene como propósito transformar a los alumnos y a los centros en cuanto a su método de aprendizaje mediante la indagación, la acción y la reflexión. Los profesores, por su parte, deben apoyar y potenciar las capacidades de los alumnos. Estos consiguen explorar y construir sus propias identidades personales y culturales.
El IB ofrece a los niños y jóvenes ventajas innegables desarrollando sus habilidades de pensamiento crítico, estimulando su curiosidad y fomentando su capacidad de resolver problemas complejos.
La metodología IB es muy diferente a otros métodos de aprendizaje porque anima a los niños y jóvenes a pensar de forma crítica y a cuestionar lo que se les dice y les estimula para que examinen tanto el entorno local como el internacional. Por otro lado, tiene la capacidad de adoptar las mejores prácticas procedentes de una amplia variedad de marcos educativos y currículos de diferentes países.
Además de los atributos del perfil, los alumnos desarrollan las habilidades de los enfoques del aprendizaje: aprenden a ser los responsables de su propio aprendizaje y comprender cómo se construye el conocimiento.
Los programas del IB incitan a los alumnos a plantear preguntas complejas e interesantes, pensar de forma crítica, aprender de una forma interdisciplinar y desarrollar habilidades de investigación. Algo que también es muy importante es que la metodología anima a los alumnos a participar de forma activa en sus comunidades.
La inclusión es un proceso que tiene por objetivo aumentar el acceso de todos los alumnos y su participación en el aprendizaje mediante la identificación y la eliminación de barreras a la hora de aprender. Esto supone una serie de cambios y la facilitación de una cultura de colaboración, respeto mutuo y resolución de problemas. Es un enfoque educativo al que todos los colegios deben aspirar.
Tanto la inclusión como el Bachillerato Internacional son dos conceptos que van siempre de la mano. Los docentes tienen que asegurarse de facilitar a cada alumno una enseñanza y un aprendizaje adaptados a sus necesidades particulares.
Desde el Bachillerato Internacional, se identifican seis formas de ampliar el aprendizaje para todos los alumnos:
Enseñanza teniendo presente siempre la igualdad de oportunidades de aprendizaje a todos los alumnos.
La mejor etapa para el comienzo de la puesta en marcha de la metodología del Bachillerato Internacional es la de la Educación Infantil. Comenzar el programa de PEP desde los tres años, permite a los alumnos formarse y desarrollarse para ser capaces de expresar sus opiniones, realizar elecciones y asumir responsabilidades respecto a su aprendizaje.
Un IB de excelencia y de éxito comienza en Educación Infantil ya que se centra en el desarrollo integral del niño y de su capacidad de indagación, tanto en el colegio como en el mundo en general. Los alumnos más pequeños comienzan a asumir responsabilidades de su aprendizaje y a ser capaces de actuar sobre la base de comentarios constructivos.