Somos los ganadores de la Campaña Litter Less a nivel nacional e internacional

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Eco-Casvi > Somos los ganadores de la Campaña Litter Less a nivel nacional e internacional
Los alumnos de 4º ESO realizan acciones del concurso Litter Less Campaign: monta en bici, se lava la cara con pastilla de jabón, come sin plásticos...

El pasado mes de octubre participamos con nuestra Ecoescuela en el concurso a nivel nacional Litter Less Campaign. Nuestro objetivo era participar activamente en la reducción de residuos y concienciar dentro y fuera de nuestra Comunidad Educativa. Para ello, decidimos grabar dos vídeos. En el primero describíamos todas las acciones que llevamos a cabo desde Eco-Casvi. En el segundo vídeo, fueron nuestros alumnos de 4º ESO quienes mostraban su experiencia en el “Día de Residuos Cero», una actividad propuesta desde Ecoescuelas. Precisamente, con este último hemos sido ganadores de la Campaña Litter Less nacional y nos abrió las puertas a participar en la campaña a nivel internacional. Este premio se suma a la renovación de la bandera verde hace unos meses.

Vídeo 1: Día de Residuos Cero

Vídeo 2: Acciones de Eco-Casvi

Ganadores de la Campaña Litter Less internacional

Así que también enviamos nuestro vídeo para participar con otros colegios del mundo. Y hemos sido uno de los 10 ganadores internacionales con colegios de China, México, Portugal, Rusia, Nueva Zelanda, Gales o Malta.

El premio de ambos concursos de la campaña Litter Less, suma un total de 280€ y con ellos, Eco-Casvi comprará herramientas, plantones y semillas para seguir trabajando en el huerto, y dos tamices para cribar el compost de la compostera.

¿En qué consistía la actividad: Día de Residuos Cero?

Los alumnos de 4º ESO tuvieron que vivir un día sin generar residuos y observaron que no era sencillo. Yogures, cereales, ensaladas, galletas, carne, zumo, leche… todos estos alimentos los encontramos envasados en los supermercados. Con este ejercicio se dieron cuenta, como señalan desde Ecoescuelas, que llevamos un modo de vida “que implica un consumo insostenible de recursos, pero al mismo tiempo, con qué facilidad podemos readaptar nuestras vidas”.

Después de vivir un día sin generar residuos, realizaron una reflexión sobre cómo pueden cambiar con pequeñas acciones de su día a día. Por ejemplo, desayunar fruta, comprar productos sin envasar, comprar a granel, utilizar champú sólido, moverse en bicicleta o en transporte público para generar menos contaminación, etc.

Estas fueron algunas de las reflexiones de los alumnos de 4º Secundaria:

Desde Eco-Casvi, queremos darle la enhorabuena a toda nuestra comunidad educativa: familias, alumnos, profesores y personal no docente, por su implicación día a día.