

El aprendizaje a través del juego es fundamental en E. Infantil. Por eso, en estas últimas semanas, en los cursos de 2º y 3º están reforzando sus conocimientos en inglés y trabajando fonética con Jolly Phonics. Y lo hacen gracias al uso de la tecnología y el juego como herramientas educativas. Con Makey Makey, un «robot educativo», se puede conectar el ordenador a diferentes objetos —en nuestro caso utilizamos plátanos— y así crear su propio mando. De este modo, integramos las competencias digitales en el programa del Bachillerato Internacional (IB); y los más pequeños desarrollan habilidades de pensamiento, trabajando acciones del día a día en contextos reales.
En 2º E. Infantil fue eso precisamente lo que trabajaron. Cuando pulsaban uno de los plátanos, se reproducía uno de los sonidos de Jolly Phonics que han venido trabajando durante estos años. Una vez identificado, tenían que marcar en la pizarra digital a qué letras correspondía.
Por otro lado, los alumnos de cinco años usaron Makey Makey para distinguir entre palabras. Les aparecían dos en pantalla y, pulsando los plátanos, tenían que dirigir el loro hacia la «tricky word» o palabra trampa. De esta manera trabajan la lectura mientras tienen que pensar y seleccionar, en solo unos segundos, cuál es la palabra incorrecta.
En Eurocolegio Casvi Boadilla nuestros alumnos aprenden inglés en contextos reales desde Primer Ciclo de Infantil. ¿Cómo lo hacen? A través de materiales creados por sus propios profesores y del trabajo diario con Jolly Phonics. Un programa con el que los niños aprenden inglés en el aula de manera lúdica y multisensorial. Así, a lo largo de infantil, los alumnos serán capaces de comprender y expresar los 42 sonidos de Jolly Phonics. Estos sonidos se corresponden con las letras del alfabeto (un sonido=una letra) y secuencias de dos letras que representan un solo sonido como sh y th (un sonido y dos letras).