

Es muy importante aplicar una estimulación temprana para conseguir la detección y el desarrollo del talento en el Casvi Boadilla. Es fundamental potenciar el talento de cada alumno, sin condicionar su felicidad.
Hoy en día es imprescindible despertar el talento en los más pequeños, que desarrollemos las posibilidades máximas de cada uno de ellos. Desde que los alumnos son muy pequeños, podemos ver sus inclinaciones marcadas hacia determinados talentos. Es entonces cuando, desde los colegios, debemos usar nuestras herramientas para que dichas inclinaciones no pasen desapercibidas y, sobre todo, para que no sean consideradas poco útiles para su vida futura y profesional.
Es por ello que el desarrollo del talento en Casvi Boadilla va de la mano del tipo de educación que ofrecemos en el aula. Puesto que la educación es un proceso en el que las personas crecemos y nos desarrollamos, su objetivo debe ser descubrir y hacer crecer el talento que posee cada uno.
Partimos de la base de que todas las personas tienen talento y sus posibilidades de desarrollo son infinitas. Desarrollar el talento de cada uno de los alumnos es posible y es cuestión de potenciarlo. Es lo que hacemos a través de una educación abierta y completa. Es primordial contar con una metodología educativa que tenga presente los diferentes tiempos de aprendizaje de cada alumno. Hablamos de la metodología del Bachillerato Internacional con sus programas PEP y PAI.
Uno de los principales objetivos de la metodología IB es potenciar la creatividad de los estudiantes, a través de una estrategia eficaz para fomentar su pensamiento creativo. De este modo, nuestros alumnos pueden generar y potenciar habilidades y destrezas que pueden aplicar también a otras disciplinas y su futuro profesional.
Lo más importante a la hora de potenciar el talento no es ver en qué destaca cada alumno, sino que sepamos mejorar esa destreza. El Bachillerato Internacional, a través de sus unidades de indagación facilita ese proceso.
En Casvi Boadilla, descubrimos el talento poco a poco, mientras se forma en la persona. Estos son algunos de los consejos imprescindibles a la hora de fomentarlo: