Consejos de Casvi Boadilla para estudiar en casa

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Bachillerato Internacional > Consejos de Casvi Boadilla para estudiar en casa
Alumnas observan la germinación de las plantas

Los alumnos de Bachillerato ya están en casa, aunque continúan con sus clases online de cara a las pruebas de acceso a la universidad. Estas tendrán lugar del 7 al 11 de junio, y nuestros alumnos se examinarán en la Universidad Complutense de Madrid. También se acercan los exámenes globales para nuestros estudiantes de Secundaria, que están fijados para la primera semana de junio. Por ello, estos son los 5 consejos del Departamento de Orientación de Casvi Boadilla para estudiar en casa.

Consejos de Casvi Boadilla para estudiar en casa

  1. El espacio de estudio: ordenado y luminoso

    Busca un lugar tranquilo, en el que no haya ruido ni distracciones. También es importante que tenga luz natural, así que el escritorio debería estar cerca de la ventana. También, recuerda que la mesa de estudio debe estar ordenada y solo con aquello necesario para estudiar: Ipad, ordenador, apuntes, libros y bolígrafos. Siguiendo estos pasos, lograremos tener un lugar adecuado para el estudio.

  2. Planifícate

    Con la EvAU a la vuelta de la esquina hay que organizarse para repasar las distintas asignaturas. Por ello, es aconsejable realizar un cronograma de repaso para los días previos a los exámenes. También es importante respetar esos tiempos de estudio de cada asignatura, pues de lo contrario, tendremos que volver a planificarnos. Para ello nos ayudará respetar un horario similar de estudio, descanso y comidas cada día.

  3. El método de estudio

    Cuando nos centramos en repasar exámenes, muchas veces nos centramos en la teoría y nos olvidamos de lo importante que es seguir realizando ejercicios. En las pruebas podemos encontrarnos desde comentarios de textos en asignaturas como Historia o Filosofía, a análisis morfosintácticos en Lengua, pasando por los textos de Inglés o los ejercicios de Matemáticas. Por lo tanto, no te centres solo en la teoría y sigue practicando.

  4. Resuelve tus dudas

    Las clases presenciales han concluido, pero no las online. Por ello es importante que aproveches en cada asignatura para hacer repaso con los ejercicios propuestos por los profesores. Las dudas solo surgen si realizas ejercicios, repasas y practicas. Así que recordad, los profesores seguimos aquí para resolver dudas y ayudaros.

  5. Descanso y alimentación saludable

    Por último, recuerda que también es necesario descansar. Durante las horas de estudio es importante pautar el tiempo de descanso, así descansaremos 10 minutos por cada hora de estudio. En cuanto al sueño, lo importante es dormir al menos ocho horas para ayudar al cerebro a recuperarse. Además, debemos añadir una alimentación correcta, pues también es importante para que el cuerpo esté activo y tenga energía; debemos dormir adecuadamente y alimentarnos de forma sana para mejorar el rendimiento en los exámenes.

Ahora que conoces los consejos de Casvi Boadilla para estudiar en casa, organízate y ve a por ello. ¡Suerte en los exámenes!