¿Cómo fomentar la lectura para niños en Casvi Boadilla?

Colegio Concertado Casvi Boadilla > En el aula > ¿Cómo fomentar la lectura para niños en Casvi Boadilla?

Fomentar la lectura para niños en Casvi Boadilla es muy importante desde Infantil. Leer ayuda a desarrollar la capacidad cognitiva y la imaginación de los alumnos. Pero iniciarse en la lectura es un proceso gradual que requiere tiempo. El hábito se va desarrollando de manera paulatina. Y en este proceso intervienen multitud de factores fisiológicos, psicológicos y emocionales. Por ello, es fundamental que los niños empiecen a leer libros desde pequeños.

“Leer narrativa de ficción hace que las personas desarrollen mayor empatía, percepción social e inteligencia emocional”. Esto es lo que concluye un estudio publicado por David Kidd y Emanuele Castano en la publicación Science de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. La lectura hace que dejemos volar nuestra imaginación y nos pongamos en el lugar de los personajes.

El Ministerio también fomenta la lectura

El Ministerio de Cultura también busca que leer se convierta en una afición para los niños y por ello puso en marcha el Plan de Fomento de la Lectura. Este tiene como objetivo que la lectura pase a ser un hábito social real. Por ello explica que mediante nuestras competencias y recursos debemos ser colegios, familias, editoriales, universidades, administraciones públicas, organizaciones civiles, etc. los que contribuyamos desde nuestras competencias y recursos a fomentar la lectura. Por eso desde Casvi Boadilla os dejamos los siguientes consejos.

Consejos para enseñar a leer a niños e impulsar la lectura

Desarrollar el hábito de la lectura en los niños pequeños puede ser una tarea compleja. Requiere la participación del entorno del niño, no solo del equipo docente sino también de su familia. Por ello, es importante prestar atención a una serie de consejos:

  • Motívale a leer poco a poco, no le obligues. Si se les obliga a leer, se conseguirá el efecto contrario y no lo verán como algo a disfrutar sino a rechazar. Por ello debemos tratar de despertar su curiosidad a través del juego: jugar a encontrar palabras en carteles de la calle, leer los envases que tengamos en casa… para luego comenzar por frases breves o pequeños fragmentos.
  • Plantea la lectura como un juego. No debe ser algo aburrido para ellos. Como hemos mencionado con anterioridad, leer tiene un lado lúdico y creativo que debemos enseñar a los niños a ver. Así conseguiremos que acojan la lectura por propia iniciativa.
  • Dale libertad para elegir el libro. Si los niños eligen el libro que quieren leer será más motivante iniciar la lectura. Puedes ofrecerles una amplia libra de libros recomendados para niños y así nos aseguramos que el que elijan está adaptado y recomendado para su edad.
  • Establece una rutina diaria. Una vez que se animen con la lectura hay que buscar un espacio diario para leer y crear un hábito asociado a la lectura.
  • Da ejemplo.Los niños aprenden de lo que ven. Si familia y educadores leemos, los más pequeños seguramente busquen imitarnos.

La lectura para niños en Casvi Boadilla

En Casvi Boadilla sabemos de la importancia de fomentar la lectura por eso, contamos con actividades que tienen con una gran acogida. Cada año, celebramos el Día del Libro, donde toda la comunidad educativa se implica con diferentes actividades. Este año por ejemplo los alumnos más mayores de Primaria están compartiendo con los de etapas inferiores su pasión por la lectura. Así, los de 4º Primaria cuentan a los de 2º qué es el día del libro, cuándo se celebra y por qué, comparten lecturas con ellos y crea cada alumno un marcapáginas que después intercambian. Lo mismo harán 6º en 1º y 5º en 3º de Primaria. Por su parte los alumnos de Bachillerato compartirán un cuentacuentos con los de Infantil.

No hay disfrute como la lectura

Jane AustenNovelista británica

Por otro lado, nuestros docentes han creado el “Carro Lector” que impulsa la lectura para niños en Casvi Boadilla. Su objetivo es fomentar la lectura entre los alumnos de Primaria durante los recreos.

En 2 años descubren los trazos y ya en 1º Infantil es cuando comienzan con las letras, sus sonidos y la fonética (tanto en inglés como en español). Así son capaces de leer palabras completas desde pequeños. También se fomenta su imaginación impulsándoles a crear ellos su final de los libros o historias completas. Así se fomentan atributos del perfil IB como indagadores, informados e instruidos, audaces…

La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo

Joseph AddisonEscritor y político británico

¿Cuáles son las ventajas de fomentar la lectura desde pequeños?

  • Desarrolla sus habilidades lingüísticas. Con la lectura, los niños descubren diferentes tipos de expresiones y vocabulario. Además, es una manera de mejorar la fluidez en otros idiomas. Precisamente así lo harán en próximos días nuestros alumnos de Bachillerato, quienes compartirán historias en Francés con los de 2 años a través de un guiñol.
  • Ejercita el cerebro. La lectura influye en la actividad cerebral y la imaginación.
  • Fomenta la curiosidad.Al leer un libro se hacen preguntas, crean sus propias historias, tienen curiosidad sobre los personajes o el contexto…
  • Aumenta la concentración. La lectura ayuda a mejorar la atención, pues deben estar concentrados en la misma tarea durante un periodo de tiempo más o menos extenso.
  • Desarrolla la imaginación y la creatividad. A través de la lectura pueden transportarse a otros mundos, lugares o épocas.