
Gracias al progreso tecnológico de los últimos tiempos y la movilidad de personas entre los distintos países, en la sociedad actual se mezclan distintas culturas, tradiciones, idiomas… Un ambiente internacional que también se respira en los centros escolares desde las primeras etapas. Una internacionalidad que es enriquecedora en las aulas de nuestros colegios, puesto que es algo que enriquece a los alumnos y promueve entre ellos una mentalidad abierta. De este modo, se valora más la diversidad, se potencia la educación inclusiva, fomentando el respeto entre personas y las habilidades de pensamiento. Pero ¿cuáles son los beneficios concretos de esa interculturalidad? ¿Cómo se trabaja a través del Bachillerato Internacional y cómo conseguimos que la interculturalidad sea una realidad en el grupo Casvi?
En nuestro colegio, Colegio Concertado Eurocolegio Casvi Boadilla, buscamos impulsar entre nuestros estudiantes una competencia global. Esta les permitirá comprender y analizar las distintas perspectivas de las personas que les rodean para influir a nivel global en el bienestar de todos. Y lo hacen a través de acciones concretas con las que adquieren habilidades, conocimientos y aptitudes que tendrán beneficios para ellos y la comunidad educativa:
Nuestra misión es fomentar el entendimiento y el respeto en nuestras aulas, independientemente de cuál sea la procedencia de cada uno de nuestros alumnos, como un aspecto fundamental de la sociedad del siglo XXI. Y en eso tiene mucho que ver la metodología del Bachillerato Internacional, con los programas PEP y PAI, que tenemos implantados en nuestro colegio.
La mentalidad internacional es una de las piedras angulares de la metodología del Bachillerato Internacional. Su objetivo es formar jóvenes solidarios, informados e instruidos, con capacidad para construir un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural. Una metodología que promueve una actitud activa y que promueve el aprendizaje durante toda la vida. Además, fomenta el pensamiento crítico, la indagación, el conocimiento intercultural y una mentalidad abierta.
Tener presentes y ser conscientes de las culturas, idiomas y experiencias internacionales es un aspecto fundamental de la educación del IB.
En Casvi, conseguimos la interculturalidad gracias a: