

Casvi Boadilla acogía una charla de sensibilización sobre MAR y la enfermedad de Hirschsprung. Se trata de un proyecto dirigido a escuelas de la Comunidad de Madrid que cuentan con alumnos con este tipo de patologías, pero cuyo objetivo es expandirse a colegios de todo el territorio español.
Ángel, Jefe de Estudios del colegio, era el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a quienes agradeció haberse sumado a esta importante labor de visibilización. Posteriormente, Ana Cabrera, alumna del Programa de la EOI-INAP y madre de una niña con MAR, presentó el proyecto social que presente sensibilizar sobre este tipo de patologías.
A continuación, comenzaba la ponencia de la Dra. Alejandra Vilanova, cirujana pediátrica especialista en cirugía colorrectal en el hospital de La Paz, que habló en profundidad sobre una MAR y la enfermedad de Hirschsprung, así como su tratamiento a nivel quirúrgico como especialmente postquirúrgico. También estuvo presente la Dra. Ana María Nocea, pediatra del Centro de Salud Infante Don Luis de Borbón de Boadilla del Monte. La doctora Nocea explicó la importante labor que tienen los colegios a la hora de brindar apoyo a loa padres de estos niños con el fin de aportar la mejor inclusión y adaptación a lo largo de su etapa escolar.
La ponencia finalizaba con Fabiola Ballesteros, socia de AEMAREH y madre de un niño con Hirschsprung, que presentó la Asociación y su apoyo a este proyecto social.
El objetivo de la charla de sensibilización era dar visibilidad a los problemas diarios que tienen los niños y jóvenes con este tipo de patologías, sobre todo a la hora de iniciar la etapa escolar y durante todo el acompañamiento que supone. La idea es que, próximamente, la ponencia se extienda primero a lo largo de la Comunidad de Madrid y, posteriormente, por el territorio español.
Además, para aquellos interesados que no pudieron estar presente, el acto pudo retrasmitirse por streaming a través de los canales de la asociación.