Aprender y enseñar con juegos en el Bachillerato Internacional

Colegio Concertado Casvi Boadilla > En el aula > Aprender y enseñar con juegos en el Bachillerato Internacional

La evolución y la innovación en las formas y métodos de enseñanza es una constante. Por eso en Casvi Boadilla apostamos por el Bachillerato Internacional, y somos oficialmente colegio del Mundo IB desde 2019 con el Programa de la Escuela Primaria (PEP) y desde 2020 con el Programa de los Años Intermedios (PAI). Al final, nuestro objetivo con esta metodología es formar a ciudadanos del mundo, a los jóvenes del mañana para que sean indagadores, instruidos e informados. Y una de las técnicas que aplicamos en nuestro centro es la gamificación. En definitiva, a través de los juegos y el Bachillerato Internacional ellos son los guías de su propio aprendizaje y esa es la única forma de que el aprendizaje sea para toda la vida. 

¿En qué consiste la gamificación?

Es una técnica de enseñanza-aprendizaje que lleva el juego al ámbito educativo. El objetivo final es mejorar los resultados académicos de los alumnos, que los niños sean los que hagan, de una forma lúdica.

En Casvi Boadilla la gamificación va de pequeños a mayores en todas las etapas. De esta manera, se busca potenciar las habilidades de los alumnos mediante la experimentación y el juego. Así, como hemos dicho anteriormente obtendrán un aprendizaje significativo, del que se acordarán toda la vida.

Los juegos en el Bachillerato Internacional, ¿se aprende?

La gamificación en el aula ayuda a crear un entorno motivador para el aprendizaje de los alumnos. Consiguen aprender conceptos y desarrollar habilidades y aptitudes de una forma lúdica. Por tanto, a través de los juegos en el Bachillerato Internacional se aprende de una forma diferente y lúdica. 

Los juegos ayudan a reforzar el conocimiento, detrás de cada uno de ellos además no solo hay una enseñanza de conocimientos y conceptos, sino también de valores como el compañerismo, el respeto y la deportividad. Además, las ventajas de la gamificación van unidas al desarrollo de habilidades. Como las habilidades de pensamiento, que les ayudarán a resolver los problemas. O habilidades de comunicación y sociales para relacionarse adecuadamente con sus compañeros durante el juego. Estas competencias les pondrán con ventaja en su futuro.

Beneficios de la gamificación en las aulas

La gamificación en el colegio Casvi Boadilla es un recurso que está cada vez más presente. Además, tiene una serie de interesantes ventajas:

  • Alumnos motivados por aprender: realizar cualquier actividad jugando ayudará a aumentar la motivación de los alumnos, pues está claro que a ellos les gusta jugar.
  • Cualquier temática es divertida: tanto si trabajamos de forma transdisciplinar con el PEP como interdisciplinar con el PAI, al poder aplicar el juego a cualquier actividad, podemos ayudarles a comprender conceptos abstractos de forma más sencilla.
  • Aumenta la concentración y la capacidad de atención: si la actividad les gusta estarán más dispuestos a aprender y concentrados en el objetivo final.
  • El rendimiento académico mejora: a través del juego asimilan los conceptos, y por tanto obtienen mejores resultados en comparación a un aprendizaje basado en la memorización.
  • Mejora e impulsa las relaciones sociales: muchas de las actividades que se basan en la gamificación requieren del trabajo en equipo y la colaboración grupal. De esta manera los alumnos adquieren habilidades sociales y de comunicación.
  • Fomenta el buen uso de los videojuegos: los videojuegos forman parte de la vida diaria de nuestros alumnos, si los podemos utilizar como una herramienta más para que desarrollen sus habilidades y mejoren sus conocimientos, entenderán que son algo más que ocio.