Psicomotricidad e inglés van unidos en Casvi Boadilla

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Idiomas > Psicomotricidad e inglés van unidos en Casvi Boadilla
Psicomotricidad en inglés

El desarrollo de las habilidades motrices, sociales y emocionales es fundamental desde edades tempranas. Por eso, en Eurocolegio Casvi Boadilla nuestros alumnos en Infantil desde los 2 años tienen dos clases semanales de psicomotricidad. ¿Y por qué en esta etapa psicomotricidad e inglés van unidos en Casvi Boadilla? Porque además de desarrollar la parte motora, social y afectiva de los alumnos tratamos de hacer que el inglés sea un segundo primer idioma para ellos. Y durante estas clases podrán continuar aprendiendo inglés mientras realizan actividades que les apasionan y les divierten.

¿Qué es la psicomotricidad?

Pero, cuál es la definición de psicomotricidad. Podemos definirla como “la técnica psicocorpórea, que a través del movimiento y el cuerpo favorece el desarrollo de los aspectos motores, cognitivos y afectivos del niño”. Por tanto, motricidad podríamos relacionarlo con la función del movimiento, mientras que psico “hace referencia a la actividad psíquica, teniendo en cuenta el componente socioafectivo y el cognoscitivo”.

Ventajas de fomentar psicomotricidad e inglés en Casvi Boadilla

En nuestro centro contamos con Verónica Martínez como profesora especialista de psicomotricidad e inglés. Trabajar la psicomotricidad en inglés en Casvi Boadilla además tiene multitud de beneficios como son:

  • Fortalece el tono muscular.Así, los niños podrán realizar un movimiento en un momento determinado, un gesto o mantener la postura. Fomentando el trabajo de la motricidad gruesa tendrán un mayor control de sus movimientos y fortalecerán sus músculos. Pero no solo a nivel muscular, sino que trabajando esto se ayuda a mejorar la atención.
  • Mejora el equilibrio.Podrán mantenerse estables tanto si están pardos como si están en movimiento, pero también aprenderán a mantener el equilibrio tras realizar un movimiento como frenar tras la carrera o saltar.
  • Mejora su coordinación y aprenden a orientarse en el espacio.De esta manera serán conscientes de aquello que les rodea, de la posición de su cuerpo respecto al espacio. Y serán poco a poco capaces de reaccionar ante estímulos externos del espacio que les rodea. Esto va unido a su desarrollo intelectual.
  • Conocen su propio cuerpo. A través de actividades lúdicas y descubren su esquema corporal, distinguiendo de esta manera la zona derecha y la izquierda de su cuerpo. También experimentan con las sensaciones de su propio cuerpo mediante actividades propioceptivas y de integración sensorial, por ejemplo, con plumas, o bolitas. Con el trabajo de la motricidad fina aprenden a controlar y coordinar pequeños movimientos con los dedos de las manos y los pies. Por ejemplo, una de las actividades que realizan es coger folios o lápices con los dedos de los pies. A nivel social y afectivo permite a los alumnos conocerse mejor ellos mismos.
  • Mejora sus relaciones sociales. Muchas de las actividades requieren de la cooperación y el trabajo en equipo, pero en otras podrán ser sus propios compañeros quienes compartan con ellos las claves para realizar adecuadamente un ejercicio individual. Por tanto, les ayuda en sus relaciones con los demás.
  • Educa la capacidad representativa simbólica. Siempre que exista previamente el lenguaje. Por ello, en las clases de psicomotricidad en inglés de Casvi Boadilla trabajamos dos tipos de sesiones, la dirigida y la relacional o simbólica.
  • Aprendizaje de inglés en acciones de la vida diaria. Se sigue fomentando el aprendizaje de inglés por parte de los alumnos de una forma lúdica con acciones habituales de las clases. Por ejemplo, de acciones concretas: correr, saltar, agacharse, bailar, subir la escalera, parar, bajar la rampa, etc.