En nuestro Colegio concertado en Boadilla del Monte, el trabajo en equipo y la buena convivencia son dos pilares fundamentales que queremos fomentar entre nuestros alumnos. Con el fin de promover un ambiente escolar positivo, se ha llevado a cabo, un año más, el programa de mediadores escolares.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PAPEL DE LOS MEDIADORES ESCOLARES?
Los “Sociamigos” y el “Equipo escucha” son alumnos de 1º y 3º de la escuela secundaria concertada que han sido seleccionados por sus compañeros debido a sus habilidades de escucha, empatía y responsabilidad. Su principal función no es resolver los problemas de manera directa, sino ofrecer un espacio seguro y libre de juicios donde las dos partes implicadas puedan expresar sus opiniones y llegar a un acuerdo por sí mismas.
Este proceso de mediación entre iguales es clave para crear un ambiente escolar donde los alumnos se sientan cómodos al tratar conflictos sin necesidad de recurrir de inmediato a un adulto o docente. A través de conversaciones y técnicas específicas, los mediadores ayudan a los compañeros a entender las perspectivas de los demás, promoviendo el respeto mutuo y la resolución pacífica de los conflictos. Así, los “Sociamigos” y el “Equipo escucha” se convierten en figuras cercanas y accesibles para todos, generando un clima de confianza y cooperación dentro del aula.
FORMACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO CON EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
El Departamento de Orientación ha sido clave en la formación de los mediadores, proporcionándoles las herramientas necesarias para desempeñar este importante rol. Durante unos días, los alumnos seleccionados han participado en diferentes actividades y pruebas que les han permitido conocer las técnicas de mediación, cómo manejar situaciones conflictivas y cómo fomentar la comunicación efectiva entre sus compañeros. Además, se les han enseñado habilidades de escucha activa y de resolución de conflictos, que son fundamentales para que puedan llevar a cabo su labor de manera efectiva.
Para dar a conocer su labor, los mediadores han creado carteles informativos que han sido distribuidos y colgados en diversos puntos del colegio. Estos carteles tienen como objetivo que todos los estudiantes sepan quiénes son los “Sociamigos” y cómo pueden ponerse en contacto con ellos en caso de necesitar ayuda. Esta iniciativa facilita que los alumnos acudan a los mediadores cuando necesiten orientación, sin sentir que tienen que recurrir necesariamente a un adulto.
Como parte de su formación, los mediadores también han visitado las clases de 1º, 2º, 5º y 6º de nuestro colegio concertado de primaria, para presentarles el programa y ofrecerles su apoyo. A través de estas visitas, los estudiantes más pequeños del colegio han aprendido sobre la mediación y cómo pueden contar con la ayuda de sus compañeros en situaciones conflictivas.
El trabajo de los mediadores escolares no solo contribuye a resolver disputas de manera efectiva, sino que también fomenta una cultura de convivencia pacífica y respeto dentro de nuestra comunidad educativa. Gracias a su labor, nuestros estudiantes aprenden a valorar el diálogo y la cooperación como herramientas fundamentales para la resolución de conflictos.