En el corazón de Piura (Perú), el trabajo educativo y social no se detiene. Este verano, la Fundación Casvi ha reafirmado su compromiso con la comunidad de Tambogrande a través de una nueva jornada solidaria. Un día lleno de momentos que reflejan cómo los proyectos educativos en Piura siguen siendo una herramienta poderosa para construir un futuro más digno para cientos de familias.
UNA JORNADA DONDE LA EDUCACIÓN SE ACOMPAÑA DE ALIMENTO, APOYO Y COMUNIDAD

Durante la actividad, desarrollada en la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús, el equipo de la Fundación compartió con los más pequeños un desayuno que no solo alimentó cuerpos, sino también vínculos.
Además, se entregaron kits esenciales de menaje y alimentos a las madres de familia. Un gesto sencillo, pero profundamente simbólico, que reconoce el valor de quienes sostienen los hogares y promueve el bienestar familiar como parte integral del proceso educativo.
Esta jornada no fue un acto aislado, sino la continuación de un modelo de trabajo basado en el acompañamiento sostenido. Una manera de entender la solidaridad no como algo puntual, sino como un compromiso a largo plazo.
CELEBRACIONES QUE REFUERZAN LOS LAZOS FAMILIARES

Durante estos meses, también se llevaron a cabo las celebraciones del Día del Padre y del Día de la Madre. Eventos muy emotivos que reunieron a alumnos, familias y docentes en espacios de reconocimiento, gratitud y convivencia.




Estas actividades, lejos de ser actos simbólicos, forman parte de la visión integral que la Fundación promueve: fortalecer los vínculos familiares como base del desarrollo personal y educativo de los niños. En entornos vulnerables, donde a veces faltan recursos, estos gestos de conexión y afecto cobran un valor aún mayor.

EL IMPACTO REAL DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS VULNERABLES
Más allá del aula, la Fundación Casvi impulsa en Piura iniciativas que ponen el foco en lo esencial: alimentación, salud emocional y pertenencia comunitaria. El comedor escolar del centro, sostenido gracias al esfuerzo conjunto, es uno de los grandes ejemplos: garantiza que los alumnos reciban una comida equilibrada al día, algo tan básico como determinante en su desarrollo.
La educación no puede avanzar si el hambre, la inseguridad o el aislamiento pesan más que los libros. Por eso, estos proyectos educativos en Piura van más allá del contenido académico: construyen entornos protectores donde aprender se convierte en una posibilidad real.






📍 ¿Quieres conocer más sobre nuestra labor en Perú?
Descubre todos los proyectos que llevamos a cabo desde la Fundación Casvi en Piura