Inculcar el hábito de lectura desde pequeños no es complicado, pero sí requiere intención, constancia y ejemplo. Es fundamental que los niños y niñas asocien la lectura a momentos placenteros, de calma, de vínculo familiar o de descubrimiento personal.
Fomentar la lectura es mucho más que ofrecer libros: se trata de acompañar, motivar y crear experiencias lectoras que dejen huella. Entre los 3 y los 6 años, los niños están descubriendo el mundo que les rodea con enorme curiosidad. Es el momento ideal para introducir la lectura de forma natural, como un juego, una rutina familiar o una actividad compartida.
CREAR UN AMBIENTE QUE INVITE A LEER DESDE CASA

Uno de los factores más importantes para que los niños se enganchen a la lectura es que el entorno lo facilite. No se trata de tener una gran biblioteca en casa, sino de crear un rincón especial que les resulte acogedor, accesible y libre de presiones. Aquí algunas ideas prácticas:
- Un rincón de lectura con cojines, mantas, luces cálidas y una pequeña estantería a su altura.
- Libros siempre disponibles, organizados por colores, temas o personajes favoritos.
- Incorporar elementos visuales: ilustraciones, marcapáginas, cajas sorpresa con nuevas lecturas…
- Evitar que la lectura esté ligada solo a la obligación o al “deber de leer”.
CUÁLES SON LOS MEJORES MOMENTOS DEL DÍA PARA LEER CON LOS MÁS PEQUEÑOS
Aunque cualquier momento puede ser bueno, hay ciertas franjas del día en las que la lectura resulta especialmente beneficiosa:
- Antes de dormir: es una de las rutinas más potentes. Ayuda a calmar, fortalece el vínculo afectivo y estimula la imaginación.
- Después de comer o en momentos de calma: cuando el cuerpo ya ha liberado energía y están más receptivos.
- Como transición entre actividades: leer un cuento puede marcar el paso de una actividad a otra de forma suave y positiva.
- En fines de semana o días especiales: aprovechar para hacer sesiones más largas, compartir lecturas en familia o ir a una librería juntos.
Establecer un horario diario de lectura, aunque sea de solo 10 minutos, puede marcar una gran diferencia en la relación que los niños tienen con los libros.
LIBROS RECOMENDADOS PARA NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS
En esta etapa, los cuentos ilustrados y las historias breves con personajes llamativos son clave. Aquí te dejamos algunas lecturas recomendadas que funcionan muy bien entre los 3 y los 6 años:
«La pequeña oruga glotona» – Eric Carle
Un clásico que introduce conceptos como los días de la semana, la alimentación y la transformación.«¿A qué sabe la luna?» – Michael Grejniec
Una historia de cooperación y sueños compartidos,con ilustraciones entrañables.


«Elmer» – David McKee
Una forma divertida de hablar sobre la diversidad, la aceptación y la identidad.«Adivina cuánto te quiero» – Sam McBratney
Perfecto para la lectura antes de dormir, con un fuerte contenido emocional.«¡Voy a comedte!» – Jean-Marc Derouen
Un cuento lleno de humor para leer en voz alta y trabajar la entonación.

En Casvi Boadilla, llevamos a cabo actividades como la celebración del Día del Libro, donde toda la comunidad educativa se involucra para mostrar que leer también es disfrutar, compartir, imaginar y crecer juntos. Nuestro enfoque educativo no se limita a enseñar a leer, sino a formar lectores competentes, críticos y apasionados. Porque sabemos que un niño lector hoy será un adulto con mayor capacidad de pensar, sentir y decidir por sí mismo mañana.
Si quieres saber más sobre cómo integramos la lectura en el día a día del aula, te invitamos a conocernos en persona.
Solicita una visita personalizada y descubre nuestro proyecto lector desde dentro.
Contáctanos aquí o llámanos para más información. ¡Te esperamos!