La importancia de la educación en el deporte

Colegio Concertado Casvi Boadilla > En el aula > La importancia de la educación en el deporte
Dos alumnos juegan al hockey.

La actividad física y deportiva es un pilar fundamental en nuestro colegio. Es parte de la formación integral de nuestros alumnos. A través de él, en Eurocolegio Casvi Boadilla fomentamos hábitos de vida saludables. Por ello, damos gran importancia a la educación en el deporte, impulsándolo tanto dentro como fuera del horario escolar.

La actividad física ayuda a que nuestros alumnos trabajen una serie de capacidades físicas básicas como son la velocidad, la fuerza, la flexibilidad y la resistencia, habilidades motrices y la coordinación; pero también les ayuda a mejorar su autoestima. El deporte combinado con el trabajo escolar, contribuye a que se desarrollen como personas equilibradas física, mental y emocionalmente, tanto con ellos mismos como con las personas que les rodean.

Alumna trabaja en clase de psicomotricidad.

Para ello, dentro de horario escolar, incluimos dos sesiones semanales de Educación Física. En E. Infantil las clases son de Psicomotricidad. Además, desde los 2 años hasta 6º E. Primaria añadimos dos sesiones de natación. A través del deporte también impulsamos una mentalidad abierta e internacional, pues se fomenta la práctica y el conocimiento de deportes alternativos, de distintas partes del mundo, como son ultimate o fútbol gaélico.

Actividades deportivas en el colegio

Pero las actividades deportivas del centro se extienden más allá de las clases de E. Física o Natación, pues también llevamos a cabo otra serie de actividades:

  • Jornadas deportivas Casvi. Se organizan a final de curso en nuestras instalaciones. Este año celebraremos la undécima edición. En ellas participan todos los alumnos de E. Primaria de nuestros colegios de Boadilla y Villaviciosa fomentando así la educación en el deporte.
  • Jornada Intercasvi. Alumnos de Secundaria y Bachillerato de los tres colegios del grupo, compiten en las instalaciones de Casvi International American School en deportes como pádel, fútbol o baloncesto.
  • Competiciones internas. El departamento de E. Física organiza durante los recreos competiciones de fútbol, baloncesto, Bádminton, voleibol, etc.
  • Jornadas deportivas de Boadilla. También participamos en competiciones organizadas por el Ayuntamiento de nuestro municipio.
  • Ligas municipales o juegos escolares. Aquellos que realizan extraescolares en el centro al concluir la jornada escolar, además compiten en estos torneos frente a otros colegios, ya sea en ligas municipales como hacemos en fútbol y baloncesto, o en los juegos escolares como en natación o atletismo.
Alumnos juegan a hockey.
  • Semana Blanca. Organizamos una semana de esquí en Andorra con alumnos desde 1º E. Primaria hasta 4º ESO.
  • Actividades extraescolares. Una vez finalizada la jornada escolar, aquellos alumnos que lo deseen pueden practicar los siguientes deportes:

Valores: la educación en el deporte

Además de todas estas actividades, a lo largo del curso escolar el equipo de atletismo promueve la participación en carreras solidarias como la “Carrera por la Hemofilia” o la «Carrera Entreculturas por la Educación”.

Un gran deportista surge desde el esfuerzo, la constancia y la pasión por el deporte desde pequeño.

La práctica deportiva transmite a nuestros alumnos una serie de valores que les servirán a lo largo de su vida:

  • Esfuerzo
  • Deportividad
  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Compañerismo
  • Superación
  • Respeto
  • Solidaridad
  • Cooperación
Equipo Casvi Boadilla posa en competición.

Beneficios de la práctica deportiva

Compaginar el deporte con la parte académica requiere esfuerzo, constancia y sacrificio, pero también trae consigo multitud de beneficios:

  • Mejora su coordinación y el desarrollo motriz.

Corriendo, saltando o golpeando la pelota, los alumnos mejoran su coordinación. Por ejemplo, en el caso del bádminton, el hockey o el baloncesto mejoran su coordinación óculo manual y a su vez mejoran el sistema psicomotor, el tono muscular y la orientación espacial.

  • Mejora su capacidad pulmonar

Realizando actividad física aeróbica, aumenta el flujo sanguíneo y por tanto mejoran su resistencia y fortalecen los músculos.

Alumna golpea una pluma en badminton.
  • Adquiere valores.

Como hemos mencionado anteriormente, se fomentan valores tan importantes como: respeto, compañerismo, esfuerzo…

  • Mejora las habilidades sociales y trabaja la inteligencia emocional.

El deporte les ayuda a relacionarse con sus compañeros. Además, aprenden a gestionar las emociones que surgen durante los entrenamientos y sobre todo, en competición. Así aprenden a ganar y perder, y a afrontar situaciones favorables y desfavorables.

  • Mejora su lateralidad.

Tenemos una tendencia natural a usar una mano más que otra, y lo mismo sucede con los pies, los ojos o los oídos. Según Piaget, no será hasta las 6-7 años cuando adquieran nociones de izquierda o derecha en su cuerpo. Pero para ellos será beneficioso practicar con ambos lados de su cuerpo para que aprendan a controlarlos.