

Dada la importancia del desarrollo que tiene la inteligencia emocional en cada etapa educativa, además de ayudar y asesorar a las familias también lo trabajamos diariamente en el aula. La adquisición de estas competencias emocionales preparan al niño para la vida. También le permite estar atento y poder prevenir posibles peligros sociales tanto en el ámbito escolar como en su entorno fuera del colegio. ¿Qué tipo de actividades y estrategias permiten fomentar la inteligencia emocional con el Bachillerato Internacional en Casvi Boadilla?
Es imprescindible trabajar las emociones con niños y niñas. Así lo hicimos también durante las clases online en 2020. Educando y trabajando con la inteligencia emocional conseguiremos que sepan identificar cada una de las emociones, pero sobre todo, saber cuál de ellas puede aparecer ante una situación. Es decir, sabrán dar nombre a una emoción y ubicarla en un contexto determinado.
En Eurocolegio Casvi Boadilla la inteligencia emocional se trabaja en dos escenarios. Tanto en experiencias de aprendizaje planificadas previamente en nuestras indagaciones del Bachillerato Internacional, como en cualquier situación inesperada. Esta segunda situación puede ser perfecta para trabajar con un alumno en concreto o para crear una dinámica de grupo.
Según un estudio del IB sobre “el impacto del Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB en el bienestar de los alumnos y en los resultados socioemocionales relacionados”, las escuelas que trabajan según el PEP tienen “un clima escolar más positivo y mejores resultados en materia de bienestar”.
A continuación, puedes consultar enlaces de la investigación sobre la inteligencia emocional en el Bachillerato Internacional.
El juego siempre nos acompaña en nuestros días y en el desarrollo de la inteligencia emocional tiene un papel muy importante. Es un gran medio para impulsar al alumno en su aprendizaje, así como para practicar y desarrollar habilidades y capacidades.
A través de los cuentos también desarrollamos este entrenamiento emocional. Con él, los niños pueden comprender alguna emoción básica y empatizar con el protagonista y vivir diferentes experiencias emocionales. Todo ello desde la distancia de seguridad que les permite sentir sin riesgos. ¿Por qué? Porque es más fácil hablar de lo que les pasa a los demás que lo que le pasa a uno mismo.
En Eurocolegio Casvi Boadilla creamos continuas oportunidades para hablar sobre nuestros sentimientos y los de nuestros compañeros. De esta manera, los alumnos desarrollan la inteligencia emocional dentro y fuera del aula.
La sorpresa es la emoción más corta, porque tenemos que estar sorprendidos hasta que sabemos de qué lo estamos. Siempre se trata de algo inesperado.
Aprendemos a escuchar de forma activa cómo se sienten los demás haciéndoles entender el sentimiento de empatía. Así desarrollarán habilidades además habilidades de comunicación. Podemos hacerlo a través del juego, en asamblea, al finalizar cualquier actividad para conocer cómo se han sentido los niños…
Les hacemos aprender a identificar todas y cada una de las emociones. El psicólogo Paul Ekman describió estas seis emociones básicas: alegría, asco, ira, miedo, sorpresa y tristeza. Trabajándolas, hacemos ver a los alumnos que no hay emociones buenas o malas. Sino que todas nos quieren decir algo y hay que escucharlas.
Cuando una emoción es identificada, debemos trabajarla. Para su regulación, en Casvi Boadilla ofrecemos a los alumnos alternativas de comportamiento y diferentes estrategias. Esto permitirá que las conductas de los niños, provocadas por determinadas emociones, comiencen a ser conscientes. A partir de ese momento podrán tomar mejores decisiones. Esto les ayuda a comprenderse a sí mismos,. También a comprender a las personas que les rodean y tener mejores habilidades sociales.