El modelo educativo español, ¿a qué edad puede escolarizarse un niño?

Colegio Concertado Casvi Boadilla > Bachillerato Internacional > El modelo educativo español, ¿a qué edad puede escolarizarse un niño?

Escolarizar o no a un niño antes de los 6 años, que es la edad de escolarización obligatoria a la que deben acudir a las aulas en el sistema educativo español dependerá de cada familia. Hacerlo antes de esa edad en un centro que tenga una buena metodología, un profesorado en continua formación y comprometido y un entorno escolar adecuado, favorecerá que se potencie el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño desde una edad temprana.

¿Cuál es la edad escolarización en España?

En España los niños se pueden escolarizar en las escuelas infantiles una vez que acaban el periodo de lactancia, sin embargo, según los últimos datos facilitados por el INE en 2017, solo un 12,3% de las familias deciden hacerlo antes de que el niño cumpla el año; y es en 1º E. Primaria cuando más del 90% están escolarizados. ¿Por qué?

Tasa de escolarización por edad en el sistema educativo español

12%
Menos de 1 año
40%
1 año
60%
2 años
97%
3 años
98%
4 años
98%
5 años

*Datos INE 2017

Seguramente sea por el apego de las familias y el miedo a separarse de sus hijos, sin pensar que escolarizarles pronto tiene numerosos beneficios. Por ello, aunque en la mayoría de los colegios los alumnos empiezan con 3 años, en Eurocolegio Casvi Boadilla empiezan a aprender a través de experiencias reales en las aulas desde los 2 años. Por ejemplo:

El Bachillerato Internacional en el sistema educativo español

Cuando el niño cumple 6 años llega la edad escolarización obligatoria, nosotros desde los 2 años recreamos en las clases experiencias de la vida real de una forma lúdica, a través de las cuales los niños adquieren herramientas para mejorar su confianza y autonomía y desarrollar habilidades lingüísticas y de comunicación que les ayudarán a relacionarse con su entorno. Aunando la metodología del Bachillerato Internacional y los recursos y medios necesarios, en Eurocolegio Casvi Boadilla se logra que cuando cumplan su etapa escolar, sean capaces de desenvolverse con solvencia en la sociedad futura ante los retos que les puedan surgir.

Beneficios de una escolarización temprana

Así pues, escolarizar a nuestros hijos en E. Infantil tiene más pros que contras, pues con la preparación adecuada del profesorado los alumnos desarrollarán sus cualidades:

  • Curiosidad.Se fomenta a través de la observación y experimentación de una forma lúdica y así mejorarán su confianza, autoestima, autonomía, capacidad de atención, etc.
  • Agilidad física y mental.A través de las clases de psicomotricidad trabajan el equilibrio, la coordinación o la destreza manual, pero también lo hacen en las aulas mediante rutinas de una forma lúdica. Por otro lado, la lectoescritura y las habilidades matemáticas se desarrollan a través del juego y en contextos reales.
  • Relaciones sociales.Las habilidades sociales mejoran si trabajamos la inteligencia emocional en las aulas, incluyéndolo en las rutinas diarias. Así desarrollarán la empatía y mejoraremos la convivencia.

En definitiva, aunque el sistema educativo de España no nos obligue hasta los 6 años, escolarizar a los alumnos desde que son pequeños es la mejor opción si lo hacemos en un colegio en el que el profesorado guíe a los alumnos en su aprendizaje, dejando a un lado las clases magistrales y dando el protagonismo al niño en su propio desarrollo para que a través de la indagación y la experimentación adquiera las habilidades, destrezas y aptitudes necesarias para desenvolverse en la vida adulta.

Conoce nuestro centro escolar

Solicita tu entrevista online o presencial

Online o presencial, solo sabemos hacer bien una cosa, dar siempre la mejor educación posible a sus hijos.